Estos son los enormes riesgos del padrón de celulares con datos biométricos

Los derechos humanos a la privacidad y la presunción de inocencia se verán trasgredidos con el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Podemos imaginar un delito usando varios teléfonos celulares por parte de delincuentes, supongamos que la autoridad logra identificar uno de esos aparatos y en ellos se encuentran tus huellas digital y tu iris, y aunque no seas el propietario solo porque tus datos biométricos están registrados en el teléfono que no es de tu propiedad podrías ir a prisión por mas de 40 años por uno o varios delitos.

Ahora supongamos que tu empresa una de las herramientas necesarias de trabajo les proporcionas a tus empleados  has adquirido bastantes celulares, como eres propietario y el representante legal de la empresa, sera el responsable en caso de que los datos que estén ligados a algún aparato se use de manera  irresponsable. Si entrara en vigor el Patrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil aprobado esta semana en el Senado y que ya fue enviado al presidente para que este lo promulgue y publique en el diario Oficial de la Federación. 

Se trata de escenarios que para nada son exagerados, porque en México el uso ilícito de los datos de las personas es cotidiano, si hoy no se materializa el encarcelamiento es porque uno puede probar con su firma y otros elementos de prueba la propiedad del chip que usamos.

Esto no sería posible con el padrón que se intenta crear, cuyos datos pueden transferirse para utilizarse en actos delictivos, solo se pide de parte del Gobierno Federal confiar en que nuestra identidad biométrica no será mal utilizada.

Poner en riesgo la seguridad de todos los ciudadanos es tratar de inhibir la comisión de delitos, a pesar de que está demostrado, nacional e internacionalmente, que con esto no se disminuye la delincuencia.

Es ridículo e ingenuo pensar que los criminales van a utilizar teléfonos móviles con su propia identificación. De hecho, resulta una obviedad mencionar que lo único que generará este padrón es el aumento en el robo de celulares, pues con ello los delincuentes se aseguran que no serán identificados, sino que la responsabilidad recaerá en las personas inocentes propietarias de los aparatos asociados a la tarjeta SIM.


Palacios, S. (2021, 14 abril). Estos son los enormes riesgos del padrón de celulares con datos biométricos. Alto Nivel. https://www-altonivel-com-mx.cdn.ampproject.org/c/s/www.altonivel.com.mx/actualidad/estos-son-los-enormes-riesgos-del-padron-de-celulares-con-datos-biometricos/?amp

Categorías: