Gestión de la ciberseguridad con el estándar ISO

El peligro latente en los sistemas críticos ha obligado a la utilización de estándares de administración capaces para minimizar peligros. Se pide ahora asegurar la operatividad organizacional bajo la certeza de que toda la información confidencial está segura.

Los estándares de administración capaces vía controles que disminuyen las vulnerabilidades y, simultáneamente, blindan la fama de las empresas.

 

 ¿La privacidad por el momento no existe?

 

 Es un hecho que los ataques para hurtar información se han acrecentado al tiempo que el cosmos digital se expande en el planeta de la casa y empresarial. Las empresas disponen cada vez bastante información de interés para “ladrones informáticos”: como lo son la disponibilidad de ancho de banda, espacios de almacenamiento en la nube, las grandes transacciones financieras, entre otras, ello ha ampliado la probabilidad de ataques o de pérdida de información.

 Y que, por cierto, se ha aumentado el costo de la información, ejemplificando, una identidad es robada y usada para la obtención de créditos a nombre del perjudicado, obteniendo cualquier número de beneficios en perjuicio de la víctima.

 

Fuente:

Redacción El Economista 05 de septiembre de 2021, 22:24, Horas, H. A. P., Horas, H. M. P. D. M. P., Horas, H. L. N. L. E. P. Y., Por Redacción El Economista Hace 7 horas, Argentina, C. E., N., González, L., González, L., K., & A. (2021, 9 septiembre). Gestión de la ciberseguridad con el estándar ISO. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gestion-de-la-ciberseguridad-con-el-estandar-ISO-20210908-0158.html