Las amenazas basadas en la nube cuestan a las empresas de servicios financieros un estimado de $ 4,2 millones

Los encuestados citan las vulnerabilidades de la nube, los ataques de IoT y la manipulación de datos como las amenazas futuras más preocupantes.

Infoblox Inc., El líder en servicios de red seguros administrados en la nube, presenta hoy una nueva investigación sobre cómo los cierres de COVID-19 desafiaron la infraestructura central de la industria de servicios financieros. Más de un año después de la pandemia, los bancos, las aseguradoras y otras instituciones financieras informan sobre las costosas consecuencias de no poder proteger sus enormes cantidades de datos de los ataques basados ​​en la nube y las interrupciones de la red.
Basado en más de 800 respuestas de profesionales de IT trabajando en el área de servicios financieros en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y la región Asia-Pacifico, los resultados muestran:

Las filtraciones de datos son una carga de costos cada vez más significativa para la industria: en todo el mundo, las firmas financieras que experimentaron una filtración de datos informaron pérdidas promedio estimadas de aproximadamente $ 4.2 millones por ataque, y las organizaciones estadounidenses fueron las más afectadas con $ 4.7 millones en pérdidas estimadas.
Las interrupciones de la red también resultan en costosas cargas: las instituciones pierden un promedio estimado de $ 3,2 millones con Asia-Pacífico seguida por las instituciones europeas que llevan las mayores pérdidas con $ 4,3 millones y $ 3,1 millones, respectivamente.
• La industria sigue siendo un objetivo popular para los ataques basados ​​en la nube: más de la mitad de todas las organizaciones (54%) encuestadas sufrieron una violación de datos en los últimos 12 meses y el 49% también sufrió un ataque de malware en la nube.

• Los ataques basados ​​en la red y la nube seguirán siendo un vector de amenaza importante: más del 50% de los encuestados esperan enfrentar una combinación de ataques de IoT (Internet of Things), vulnerabilidades de la nube que incluyen configuraciones incorrectas e intentos de manipulación de datos durante los próximos 12 meses.
• Los equipos de resolución de amenazas están adoptando la visibilidad de la red para la higiene de la seguridad: a nivel mundial, el monitoreo de la red (76%), la inteligencia de amenazas (64%) y la búsqueda de amenazas (57%) se consideran las tácticas de mitigación más efectivas contra estas amenazas.

“El sector de servicios financieros ha sido durante mucho tiempo un objetivo para los hackers que siguen el rastro del dinero cibernético hacia la nube”, dijo Anthony James, vicepresidente de marketing de productos de Infoblox. “A medida que la pandemia empujó a las infraestructuras de TI a depender del trabajo remoto, las tecnologías basadas en la nube que permitieron la transformación digital también crearon puntos débiles para que los ciberdelincuentes los explotaran”.

“El sector de servicios financieros ha sido durante mucho tiempo un objetivo para los hackers que siguen el rastro del dinero cibernético hacia la nube”, dijo Anthony James, vicepresidente de marketing de productos de Infoblox. “A medida que la pandemia empujó a las infraestructuras de TI a depender del trabajo remoto, las tecnologías basadas en la nube que permitieron la transformación digital también crearon puntos débiles para que los ciberdelincuentes los explotaran”.

Feng Lisa (2021, 12 de mayo) Cloud-Based Threats Cost Financial Services Companies an Estimated $4.2 Million, https://www.infoblox.com/company/news-events/press-releases/cloud-based-threats-cost-financial-services-companies-an-estimated-4-2-million/

Categorías: