Ha ido en aumento desde el inicio de la pandemia (uno de cada tres trabajadores lo tiene, según el INE), pero en cuanto a los riesgos que supone el uso del teletrabajo como forma de trabajo para las empresas de Karma. Se emiten cada vez más advertencias.
Poder trabajar desde casa se considera la mejor opción ya que se acercan las vacaciones de los niños y muchos padres están planeando mudarse a sus villas. En tales casos, la mayoría de los empleados remotos utilizan el acceso remoto para utilizar los recursos informáticos corporativos desde fuera del sitio.
Es bien sabido que en cuanto los usuarios abandonan un entorno laboral seguro, es decir, en cuanto abandonan la empresa y utilizan un dispositivo electrónico externo, el riesgo aumenta.
Imagine una empresa con protecciones perimetrales como firewalls, antivirus corporativos, políticas de uso mínimo, tokens de acceso y computadoras configuradas con licencias actualizadas.
Por lo tanto, si una empresa decide trabajar desde casa, debe proporcionar a los empleados evacuados el equipo adecuado y el acceso a VPN.
Los elementos de trabajo como computadoras, teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados deben incluirse en la política de privacidad de su empresa.
La portabilidad parece ser un fenómeno reciente, pero se han realizado muchos años de investigación en esta área y existen soluciones estables y seguras para estos negocios. Esta solución es proporcionada por Lazarus Technology, una empresa de ciberseguridad.
Si una empresa decide trabajar desde casa, debe dotara los empleados evacuados del equipamiento adecuado y acceso VPN
En España se han registrado 218.000 ciberataques y firmado el Centro Nacional de Ciberseguridad, según la Agencia Española de Protección de datos, en 2020 sereportaron1.370 brechas de seguridad.
¿Cuál es el inicio de esta transformación digital, el servicio más contratado por las empresas? Desde servicios internos de análisis de vulnerabilidades y herramientas de protección contra ransomware hasta alertas de credenciales comprometidas.
En el sector empresarial, las compañías de seguros son las más activas en esta área, incluidoslos servicios de cobertura cibernética que se extienden a los hogares de los teletrabajadores.
¿Qué pasos debe seguir una empresa para trabajar desde casa de forma segura? Sí o sí, hay algunas cosas importantes que deben hacerse. Existe una cuenta de usuario separada para cada perfil de usuario utilizado por el equipo de telecomunicaciones. Configure el bloqueo de la sesión para evitar el acceso a la computadora después de un período de inactividad (por ejemplo, 10 minutos). Además de aplicar actualizaciones de seguridad a sistemas operativos y aplicaciones.
¿Qué pasa con los dispositivos móviles? ¿Qué precauciones puedo tomar? En este caso, limita las capacidades de la red, cifra los datos almacenados en los dispositivos, requiere autenticación antes de acceder a los recursos de su organización y limita las aplicaciones que pueden y no pueden instalarse a través de una lista blanca o una lista negra. Debe elegir hacerlo.
Además de estas medidas básicas, es ideal subcontratarla seguridad digital a una empresa especializada en ciberseguridad, y en muchos casos podemos garantizar nuestra supervivencia. Como dijo el CEO de Lazarus Technology, Manuel Huerta, los ciberataques pueden costar cientos de miles de dólares y cerrar su negocio. Esto no tiene sentido y es un gasto que se puede evitar invirtiendo en prevención.
Una inversión en ciberseguridad es una inversión, pero de lo contrario puede ser incluso más costosa, ya que puede llevar al cierre del negocio en el peor de los casos, sin mencionar el tiempo perdido involucrado en la recuperación de datos.
Byte Ti, R. (2021, 28 junio). Los ciberataques aumentan un 300% debido al teletrabajo. Revista Byte TI. https://revistabyte.es/ciberseguridad/los-ciberataques-teletrabajo/