Check Point Research (CPR) ha visto un incremento constante del número medio de ciberataques semanal por organización, siendo la zona de la educación/investigación el que muestra un más grande número de ofensivas
En España, en los últimos 3 meses se han producido una media de 2.998 ataques semanales por centro docente
(NASDAQ: CHKP) muestra que, a partir de mediados de 2020 existe un crecimiento constante del número de ciberataques semanales por compañía en todo el mundo, siendo el área de la educación/investigación el que se está viendo más perjudicado. En España, en los últimos 3 meses ha habido una media de 2.998 ataques semanales por centro docente. Esto implica un incremento del 11% comparativamente con el primer semestre (enero-mayo de 2021), con 2.695 ofensivas por semana de media por organización educativa.
En especial, las instituciones del sector de la enseñanza y del sector de la averiguación se hallan inmersas en una lucha de ciberseguridad sin antecedentes.
Por cierto, en julio de 2021, tanto en el área de la enseñanza como en el de la averiguación se produjo el más grande volumen de ataques, con una media de 1.739 ciberataques semanales por entidad. Esto supuso un incremento del 29% respecto al primer semestre de 2021.
India, Italia e Israel son las naciones más atacadas en la zona educativo
Por territorios, en julio de 2021, las entidades del sector de la educación/investigación de la India experimentaron el más grande volumen de ataques, con una media de 5.196 intentos semanales por entidad.
Le siguen Italia, que tuvo una media de 5.016 ataques semanales por organización (70% de subida); Israel, con 4.011 ataques semanales (51% de incremento); y Australia, con 3.934 ataques por semana (17% de aumento).
En bastante más de la mitad de las naciones de la lista, la educación/investigación es la zona más atacado y en el 94% de ellos está entre los 3 sectores más atacados. Por zonas, las empresas del sector de la educación/investigación del sur del continente Europeo han experimentado un aumento del 41%.
Se debe rememorar que los esquemas de phishing son una forma de ingeniería social, por lo cual, si se obtiene un email con una solicitud inusual, se debe verificar cuidadosamente los datos del remitente para aseverarse de que se está comunicando con los compañeros y no con los ciberdelincuentes.
Minimizar el área de ataque: Un enfoque común en la estabilidad de la información es minimizar el área de ataque. En la situación de los endpoints, se debe tomar el control total de los periféricos, las aplicaciones, el tráfico de red y los datos.
Fuente
Burrueco, A. (2021, 7 septiembre). Se experimenta un aumento del 29% en los ataques contra instituciones en todo el mundo. CyberSecurity News. https://cybersecuritynews.es/se-experimenta-un-aumento-del-29-en-los-ataques-contra-instituciones-en-todo-el-mundo/