IA (inteligencia artificial) y Machine Learning nos permiten progresar en el marco de la ciberseguridad y anticiparnos a las amenazas antes de que ataquen a nuestros propios grupos.
«Por bastante malos usos que los cibercriminales quieran ofrecer a la IA (inteligencia artificial), todas las ventajas que aporta son infinitamente más grandes. Es más, el más grande esfuerzo que estamos realizando las organizaciones de ciberseguridad actualmente es el de transformar la IA (inteligencia artificial) en nuestra herramienta más poderosa para ubicar a los malos», rememora Hervé Lambert, Universal Consumer Operations Manager de Panda Security.
Si no fuera por ella, estaríamos plenamente expuestos a los ciberataques de conjuntos organizados de hackers que cuentan con tecnología tan puntera que solamente la IA (inteligencia artificial) y el Machine Learning son capaces de detectar.
Anticiparse a las amenazas
En el planeta empresarial sí existe conciencia de que la IA (inteligencia artificial) como el Machine Learning nos permiten anticiparnos a las amenazas antes de que ataquen sus grupos. Según una vigente encuesta a más de 4.500 directivos del área de tecnología en diferentes compañías, el 45% de las organizaciones y el 29% de las pymes ya han adoptado la IA (inteligencia artificial) para asegurar sus negocios.
Por esta misma razón, debemos disponer de medidas de estabilidad fundamentadas en el Machine Learning que analizan los ataques y aprenden sobre la marcha para defendernos de ellos.
Legislación europea
Con esta regulación histórica, la UE desea dirigir novedosas reglas de todo el mundo y allanar el camino de la tecnología ética. Dichos requisitos se sumarán a las reglas existentes sobre la estabilidad de los productos, incluida la exigencia de supervisión humana.
P. (2021, 26 agosto). Inteligencia artificial, el mejor aliado contra los hackers. abc. https://www.abc.es/tecnologia/informatica/software/abci-inteligencia-artificial-mejor-aliado-contra-hackers-202108261046_noticia.html